Fomento del Comercio Exterior

Objetivos
El presente programa tiene por finalidad fomentar la inserción en los mercados internacionales de las PyMES de la Provincia de Río Negro ya sea en forma individual o grupal.

Solicitantes
PyMES individuales o agrupadas, cuya producción y/o servicios sean exportables y cumplir con los siguientes requisitos:
-Acreditar constancia de inscripción en ARCA y Agencia de Recaudación Tributaria de Rio Negro.
-Manifestar una clara voluntad de realizar operaciones de comercio exterior.
-Contar con un producto o servicio propio.
-Inexperiencia exportadora ó exportación no consolidada, para este caso el volumen de exportación no deberá superar el 30% de su facturación anual

Tipos de Proyectos
Se podrán presentar proyectos de consultoría o asistencia técnica con el fin de lograr una operación de exportación.

Requisitos
La empresa solicitante no debe haber realizado exportaciones en forma previa o tener menos del 30% de su facturación anual como ingresos producto de esta operación.
No se podrán presentar empresas que hayan participado en otros programas de Primera Exportación.
Se valorará las empresas PyMEs que sean productores de bienes o servicios con fuerte impronta rionegrina que permitan proyectar un valor de marca e identidad en los mercados destino.

Beneficios
Desarrollo de la Asistencia Técnica llevada a cabo por el Tutor designado que tiene por objetivo el desarrollo de todos los pasos necesarios para abordar el proceso de exportación de la empresa. Dentro de la misma el tutor realizará diferentes tareas previstas en un cronograma de trabajo, tales como un diagnostico, desarrollo de la oferta exportable de la empresa, el tratamiento arancelario y aduanero de exportación de la misma, la definición de 3 mercados potenciales, la investigación de mercado de los 3 destinos seleccionados y un Plan de Exportación.

Paso a Paso
Paso 1:
Completar el formulario de autodiagnóstico a través de la página web.
Paso 2:
Entrevista virtual con equipo técnico para análisis del autodiagnostico a fin de conocer su situación actual y su posición competitiva desde la perspectiva de su internacionalización.
Paso 3:
Firma del convenio entre la Agencia y la empresa, con la designación del tutor.
Paso 4:
Inicio del plan de trabajo.
Paso 5:
Reconocimiento de gastos bajo validación del plan de trabajo desarrollado.

Modalidad:
Ventanilla Permanente

Estado:
Abierta

Contacto:
contacto@adern.gob.ar
