Programa de financiamiento: Reactivación productiva para el Bolsón, El Manso y zonas aledañas

Este programa tiene como objetivo promover la reactivación de las actividades productivas, comerciales y de servicios de El Bolsón que fueron afectadas directa o indirectamente por los incendios forestales, mediante el otorgamiento de financiamiento accesible destinado a sostener el empleo, recuperar capacidades operativas y fortalecer el entramado económico local.



Podrán acceder al programa unidades económicas formalizadas esenciales para la economía local (El Bolsón y zonas aledañas), tales como: producción y transformación de alimentos y bebidas, producción primaria, turismo y servicios asociados.

  1. No deberá tener deuda vencida con la Agencia de Desarrollo Económico RN, Río Negro Fiduciaria S.A u otro organismo de la Provincia de Río Negro;
  2. No estar inhibidos / embargados;
  3. Poseer Certificado Único Libre de Deuda 4798;
  4. BCRA no mayo a situación 2

Adquisición de bienes de capital (infraestructura, equipamiento, maquinaria) y capital de trabajo (insumos para agregado de valor).


El monto máximo a solicitar es de hasta $20.000.000 (pesos veinte millones). La tasa de interés es FIJA y equivalente al 50% de la Tasa Activa de Cartera General Diversas Nominal Anual en Pesos del BNA más 2 puntos porcentuales. La tasa de morosidad es el equivalente a la Tasa Nominal Anual Fija del 30%. Los gastos administrativos son de 1,5% del total del crédito distribuidos en las cuotas a devolver. El plazo de devolución es de hasta DOCE (12) meses, con hasta 3 meses de plazo de gracia. Para todos los casos la gracia se aplica al capital, devengando los intereses en todo el transcurso del plazo del crédito. La garantía podrá constituirse con un Pagaré por el 130% del crédito a devolver, si el monto del crédito es de hasta $10.000.000,00. Desde 10.000.000,00 a $ 20.000.000,00 deberán presentar como garantía un fiador solidario o SGR o garantía real (prendaria).

En caso de solicitar un fiador solidario debe presentar una Manifestación de Bienes actualizada, la cual deberá ser firmada por el beneficiario y contador público (no es exigible que sea certificada por el consejo profesional de ciencias económicas) por un valor de 200% del monto solicitado.

La amortización del crédito será bajo el Sistema Francés, pudiendo cancelar con anterioridad a los plazos solicitados originalmente.

Los montos a financiar serán determinados en función de la condición del solicitante ante ARCA, esto quiere decir, por ejemplo, que los monotributistas podrán acceder a un monto máximo equivalente a no más del 35% de su facturación anual, según su categoría vigente al momento de la solicitud.


Para acceder al financiamiento, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Formularios y documentación deberán encontrarse completas en su totalidad con carácter de declaración jurada.
  2. DNI del solicitante o representante legal en los casos de persona jurídica.
  3. Constancia de domicilio del solicitante (mediante un recibo de servicio o certificado por policía)
  4. Constancia de inscripción en ARCA y Rentas de la provincia de Río Negro.
  5. Presupuestos/ factura proforma.
  6. Certificad Único Libre de Deuda Ley N° 4398.
  7. Habilitación correspondiente a la actividad (en caso de corresponder)
  8. En el caso de persona jurídica se deberá acreditar representación suficiente ya sea a través del contrato social, estatuto societario y/o resolución asamblearia.
  9. Último balance del Ejercicio (persona jurídica).
  10. Título de propiedad del establecimiento o contrato de alquiler/ comodato (en caso de ser necesario).
  11. Consulta BCRA en situación 1, en caso de situación 2 se pedirá un fiador solidario.

Paso 1:

Completar el formulario digital y enviar la documentación solicitada.

Paso 2:

Se procede a realizar la evaluación de la solicitud. Se podrá pedir aclaraciones al formulario enviado y/o completar documentación faltante.

Paso 3:

Si la solicitud resulta aprobada, se procede a la firma del contrato de mutuo.

Paso 4:

Desembolso del crédito.

Paso 5:

La Agencia podrá pedir la rendición de los fondos para verificar la correcta utilización de los mismos, mediante facturas, fotos, etc.