Programa “Aceleración B” (PAB)

Empresas de Triple Impacto


El Programa de Aceleración B (PAB), es una iniciativa que busca acompañar a las empresas rionegrinas en su transición hacia modelos de negocio de triple impacto —económico, social y ambiental—, brindando herramientas de medición, mejora y acompañamiento para alcanzar la Certificación como Empresa B.

Las Empresas B forman parte de una comunidad global de más de 10.000 organizaciones en el mundo, 270 de ellas argentinas, que buscan generar un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente, sin dejar de ser rentables.

Este movimiento promueve un modelo de negocios que abre nuevos mercados, diferencia a las compañías en la preferencia de consumidores y les permite anticiparse a regulaciones y tendencias globales en sostenibilidad.


El programa está diseñado en tres instancias que permiten a las empresas medir, fortalecer y certificar su desempeño:

Etapa 1 – Medición de impacto
Las empresas seleccionadas realizarán la Evaluación de Impacto B (EIB), una herramienta internacional que permite diagnosticar su situación inicial en cinco áreas clave: gobernanza, trabajadores, comunidad, medio ambiente y clientes.
Esta etapa está bonificada al 100% para 30 empresas rionegrinas.

Etapa 2 – Aceleración
Las empresas que obtengan mejor performance en la medición recibirán un acompañamiento técnico individual por cada empresa (consultoría B) para implementar mejoras concretas en su modelo de negocio y prepararse para la certificación.
Se bonificará el costo de esta etapa de forma diferenciada según el tamaño de la empresa, determinado en base al Certificado MiPyME vigente:
Microempresa 100%
Pequeña empresa 75%
Mediana (Tramo I y II) 50%

Etapa 3 – Certificación B
Las empresas que alcancen los estándares internacionales podrán aplicar a la certificación y convertirse en parte de la Comunidad B global.
Esta etapa también contará con apoyo económico escalonado, de acuerdo con el perfil de cada empresa (misma metodología de reintegro que la Etapa 2)


Ser una empresa radicada en la provincia de Río Negro.

Tener un modelo de negocio o iniciativa orientada al triple impacto: económico, social y ambiental.

Contar con Certificado MiPyME vigente.

Disposición para participar activamente en las instancias del programa (medición, aceleración y certificación).


  1. Beneficios de la medición de impacto (evaluación de impacto B – EIB):

a) Diagnóstico integral del negocio: Permite identificar fortalezas, brechas y oportunidades de mejora en cinco áreas claves (gobernanza, trabajadores, comunidad, medio ambiente y clientes). b) Herramienta reconocida internacionalmente: es utilizada por más de 280.000 empresas en todo el mundo como referencia para gestionar su desempeño de impacto. c) Planificación estratégica basada en datos: provee una base sólida para la toma de decisiones con foco en sustentabilidad y mejora continúa. d) Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) e) Construcción de cultura organizacional con propósito: Involucra a equipos internos en procesos de
reflexión y mejora, fomentando una mirada transversal sobre el impacto. f) Acceso a espacios de formación y redes de intercambio.

2. Beneficios de la Certificación como Empresa B:

a) Reconocimiento internacional como empresa con propósito: ser Empresa B certificada posiciona a la organización como líder en sostenibilidad e impacto. b) Diferenciación competitiva en el mercado. c) Acceso a redes de negocios con impacto: integración a la Comunidad B local, regional y global, facilitando alianzas estratégicas, comercialización conjunta y visibilidad. d) Atracción y retención de talento: las nuevas generaciones priorizan trabajar en empresas con valores. e) Mejora del desempeño económico a largo plazo: ser más resilientes, adaptables y sostenibles en contextos de crisis y cambio.


Paso 1:

Completar el formulario.

Paso 2:

De acuerdo al diagnostico generado a través de las preguntas, se detecta si la empresa cumple con el perfil para ser seleccionada e ingresar al programa.

Paso 3:

Recibirá una notificación si fue seleccionada o no para iniciar en las fechas estipuladas al proceso de medición y certificación.


– Cupos limitados: 30 empresas

Inscripción

hasta el 5 de Septiembre.


🔗 Inscribite acá https://bit.ly/45Uigmy