Créditos CFI para Financiamiento Verde

Consejo Federal de Inversiones (CFI)



Este programa se enfoca en la identificación de necesidades claves relacionadas con Energías Renovables, Riego y Eficiencia Hídrica, Economía circular y Eficiencia energética, en el contexto del proyecto a financiar. Estos ejes temáticos representan pilares fundamentales para promover prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente.

MiPyMes (humanas o jurídicas) que desarrollen actividades productivas (agropecuaria, industrial, turística, minera, etc.) en la Provincia de Río Negro.


El proyecto de inversión puede tener como objetivo el financiamiento:

Riego y Eficiencia Hídrica: equipos de riego tecnificado (goteo, aspersión, microaspersión, pivot y avance frontal). Obras Complementarias. Construcción y arreglo de perforaciones. Disponibilidad hídrica para ganado.

Energías Renovables: Equipos de generación solar. Equipos de generación eólica. Sistemas Off y On Grid. Otros componentes requeridos para la instalación. Obras complementarias.

Acciones Sustentables en Actividades Productivas: Economía Circular. Gestión de Residuos. Sistemas Térmicos. Buenas Prácticas Ambientales. Infraestructura, tecnología o maquinaria para mejora de la gestión ambiental.

Eficiencia Energética: Infraestructura, tecnología o maquinaria para mejora de la eficiencia energética.


El monto máximo a solicitar es de hasta $150 millones.

Plazos: Hasta 48 meses y hasta 6 meses de plazo de gracia. ( El plazo es a determinar en función de la actividad y el tipo de inversión a realizar. La gracia es sobre el capital.)

Tasas: Más de $1 millón: se aplicará una tasa equivalente al 50% de la TNA Activa del BNA más 2pp. Menos de $1 millón, se aplicará la tasa resultante de los créditos superiores a $1 millón con una bonificación del 50%.

El monto a financiar puede ser de hasta el 80% de la inversión total.

Garantías: Montos de hasta $1millón a sola firma. Montos superiores a $1millón y hasta $100millones, garantías reales. Montos superiores a $100 millones se solicitará avales de SGR o Fondos de Garantías Provinciales.


Paso 1:

Presentación de la solicitud y documentación, incluyendo la garantía ofrecida.

Paso 2:

Análisis de Admisibilidad (cumplimiento de las condiciones) por parte del CFI. En caso de aprobación se avanza con la siguiente instancia.

Paso 3:

Monetización. Se procede al desembolso del dinero en su Banco de preferencia.

Paso 4:

Verificación. Se documenta la verificación de la inversión realizada.