El acto de apertura contó con la participación del gobernador Alberto Weretilneck, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo Carlos Banacloy y otras autoridades provinciales, quienes acompañaron a productores, cocineros y referentes del entramado agroalimentario rionegrino.
“Río Negro tiene una identidad muy fuerte, que se expresa en su gente, en lo que
producimos y en cómo lo hacemos. Este stand refleja el esfuerzo y la vocación de
una provincia que se piensa hacia adelante, desde cada región”, sostuvo
Weretilneck tras recorrer el espacio.
Hasta el domingo 6 de julio, de 12 a 20 h, en La Rural (Av. Sarmiento 2704, CABA), el stand de Río Negro invita a vivir una experiencia con todos los sentidos:
● Cocina en vivo con ingredientes regionales
● Degustaciones temáticas y sorteos diarios
● Coctelería con gin, vermut y destilados patagónicos
● Recetas con cebolla, trucha, cordero y frutas del Valle
● Espacios dedicados al vino, la sidra y los frutos secos
● Venta directa de productos elaborados en origen
Además, se presentan los establecimientos y embajadores reconocidos como Punto Río Negro, que visibilizan el valor de producir con identidad desde cada rincón de la provincia.
La participación en Caminos y Sabores también se convierte en una vidriera
estratégica para mostrar las oportunidades de inversión que ofrece Río Negro, con sectores como la agroindustria, la vitivinicultura, la foresta industria, la pesca, la economía del conocimiento y el turismo en pleno desarrollo. La provincia promueve el arraigo territorial con incentivos concretos para quienes deciden invertir y producir desde el sur del país.