
La actividad contó con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, el director ejecutivo de ADERN, Sergio Iglesias, el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación Tributaria, Alejandro Palmieri, además de autoridades provinciales, municipales y representantes del sector privado.

La nueva normativa tiene como objetivo impulsar la inversión productiva, garantizar estabilidad fiscal, fomentar el arraigo territorial, promover la generación de empleo de calidad e incentivar la incorporación de innovación y valor agregado. Se trata de una herramienta estratégica orientada a facilitar el crecimiento de quienes eligen invertir en la provincia.
Entre los principales beneficios que establece la Ley N.º 5.766 se destacan:
- Exención o reducción de tributos provinciales por hasta 15 años.
- Estabilidad fiscal garantizada por un período de hasta 10 años.
- Otorgamiento de bonos fiscales.
- Acceso a tierras fiscales con facilidades de compra para uso industrial.
- Gestión de avales para importación o adquisición de maquinaria y equipos.
- Prioridad en créditos otorgados o gestionados por organismos provinciales.
En el mismo acto se presentó la Ley N.º 5.767 de Parques Industriales y Logísticos, una herramienta complementaria pensada para favorecer el desarrollo y fortalecimiento de las actividades industriales en toda la provincia.
El encuentro permitió fortalecer los vínculos entre actores públicos y privados, consolidando una agenda común para el desarrollo productivo de Río Negro. Las nuevas herramientas legislativas buscan no solo atraer inversiones, sino también consolidar un modelo económico sustentable, con fuerte presencia territorial y protagonismo de las PyMEs rionegrinas.