Programa para la Mejora de la Competitividad de MIPyMEs

Programa de financiamiento.



Serán beneficiarios de este Programa las MiPyMEs rionegrinas que al momento de su postulación no tengan deuda vencida con ningún organismo de la Provincia, y quede ademas reúnan las siguientes condiciones:

Estar radicadas dentro del territorio rionegrino.

Contar con productos propios

Estar en condiciones de co-fnanciar su proyecto. 


Se financiarán proyectos que tengan como objetivo:

Mejorar las condiciones generales para la competitividad y la sostenibilidad de las MiPyMes rionegrinas.

Mejorar las estructuras de costos trabajando en la identificación de oportunidades de mejora y su implementación.

Favorecer una mejora de productividad a partir de la instrumentación de planes de mejora continua y de una mayor eficiencia productiva


Se financiarán proyectos por hasta un monto de $5.000.000 (sin IVA) mediante la modalidad de reintegro de gastos (entre el 50% al 80%).

Las inversiones y gastos que se realicen por parte de las MiPyMES deberán tener un impacto, el cual se evaluará conforme a diversos aspectos (tamaño de la empresa, cantidad de empleados, sector, actividad, objetivo e impacto en la región) que surgirá de un diagnostico previo efectuado por los técnicos de la Agencia. En caso que la evaluación y diagnostico considerara estratégica la propuesta del proyecto en función del aporte a la cadena de valor, el porcentaje a reconocer podría ser de hasta 100% con el tope máximo establecido

No se reconocerán gastos realizados previo a la aprobación del proyecto.


Para acceder al financiamiento, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Personas Humanas

  1. DNI
  2. Constancia de CBU
  3. Se deberá acreditar la razonabilidad del gasto a traves de 2 (dos) presupuestos relacionados con el proyecto a cofnanciar (salvo que sea único proveedor) 

Personas Jurídicas

  1. DNI del representante legal y/o apoderado
  2. Constancia de Inscripción en Persona Jurídica y/o Estatuto
  3. Constancia de CBU
  4. Se deberá acreditar la razonabilidad del gasto a traves de 2 (dos) presupuestos relacionados con el proyecto a cofnanciar (salvo que sea único proveedor)

Paso 1:

Completar el formulario digital y enviar la documentación solicitada.

Paso 2:

Se procede a realizar la evaluación de la solicitud y realizar el diagnostico de la empresa.

Paso 3:

Presentación de la evaluación a la empresa y aceptación del monto de reconocimiento de gastos.

Paso 4:

Aprobación del proyecto.

Paso 5:

Ejecución del proyecto por parte de la empresa

Paso 5:

Rendición y reintegro del monto aprobado. Importante: no se reconocerán gastos efectuados con fecha previa a la aprobación del proyecto por parte de la Agencia.